La pasada jornada de vigilancia transcurrió sin grandes cambios en el escenario meteorológico sobre la Península Ibérica continuando el predominio de condiciones de estabilidad favorecidas por la situación sinóptica general, con influencia de las altas presiones y de masas de aire cálidas tropicales en altura. Esta circunstancia propició que en la Comunidad Valenciana se mantuvieran los cielos poco nubosos o despejados, con temperaturas máximas propias de esta época.
Estas condiciones favorables a la producción fotoquímica de ozono unidas al desarrollo de procesos mesoescalares, como el establecimiento del régimen de brisas, favoreciendo el progresivo envejecimiento de las masas de aire ante la unión de las emisiones frescas diarias con los productos ya transformados, provocaron que se reforzase la evolución al alza de los niveles de concentración de ozono en las estaciones de la Red. Así, y a pesar de que en las estaciones del interior se alcanzaron valores más elevados, no se produjeron superaciones de los umbrales de información y/o alerta.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.