Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada 03-09-2007

Análisis

Jornada dominical marcada por las condiciones anticiclónicas sobre la Península Ibérica, al verse influenciada por las altas presiones atlánticas en superficie y por la presencia de masas de aire cálidas y estables en altura. En la Comunidad Valenciana, donde las temperaturas evolucionaron al alza, los cielos estuvieron poco nubosos o despejados, con persistencia en la entrada de viento con recorrido marítimo.

Los niveles de concentración de ozono se mantuvieron en torno a valores moderados y por debajo de los umbrales de información y/o alerta. Esta evolución estuvo motivada por el nivel elevado de insolación favoreciendo la producción fotoquímica así como por el reforzamiento en la entrada de brisa marina, permitiendo un transporte eficaz de las masas aéreas desde zonas litorales a zonas del interior, aunque la menor emisión de precursores y la mayor intensidad del viento en algunas zonas ejercieron como factor limitante. En las estaciones de altura, el cambio en la entrada de viento sinóptico, rolando del noroeste a sur, motivó el ascenso de los niveles de ozono registrándose los más elevados, tanto máximos como medios diarios.

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 124 99 -
Alcora - - -
Alzira 119 68 -
Aragón 58 32 -
Benidorm 104 89 -
Beniganim 109 58 -
Burjassot - - -
Burriana 77 37 -
Caudete 124 95 -
Cirat 118 85 -
Coratxar 131 119 -
El Pla 100 79 -
Eliana 128 74 -
Elx 102 79 -
Ermita - - -
Gandia 94 54 -
Grau 108 54 -
Linares - - -
Monòver - - -
Morella 150 139 -
Nuevo Centro 89 48 -
Onda 123 91 -
Ontinyent 93 70 -
Orihuela 77 43 -
Paterna (CEAM) 126 81 -
Patronat Desports 109 68 -
Penyeta 123 91 -
Pista de Silla 56 36 -
Port de Sagunt 115 81 -
Q.Poblet 82 53 -
Renfe 72 52 -
S.Vicent Raspeig - - -
Sagunt-Nord 106 59 -
Sant Jordi 124 83 -
Torre Endomenech 108 74 -
Vallibona 138 125 -
Verge (Alcoi) 113 86 -
Vilafranca - - -
Villar del Arzobispo 110 76 -
Viver 116 76 -
Vivers 89 54 -
Zorita 132 93 -


Mapa de Zonas

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

 

Previsión

Mapa meteorológico

La entrada en una nueva semana laboral es de esperar que esté marcada por similares condiciones meteorológicas de estabilidad sobre la Península Ibérica, si bien sobre el tercio norte se prevé una mayor inestabilidad con probabilidad de producirse fenómenos tormentosos de carácter local. La jornada en la Comunidad Valenciana estará caracterizada por el predominio de cielos despejados, con nubosidad de evolución en zonas interiores del norte, y con temperaturas continuando su evolución al alza, sobre todo en zonas del interior.

Ante esta situación meteorológica en la que previsiblemente se mantendrán las condiciones favorables a la producción fotoquímica de ozono y en la que volverán a predominar el establecimiento del régimen de brisas, tanto terrales durante la noche como marinas a lo largo del día, es de esperar que los niveles de concentración de ozono puedan evolucionar al alza. Esta evolución podrá verse reforzada por la recuperación del nivel diario de emisiones, aunque en todo caso, sin esperarse superaciones de los umbrales de referencia. No se descartan valores más elevados en cabinas del interior de Castellón en el caso de que continúe soplando viento del sur.

Resumen

Jornada sin grandes cambios meteorológicos en la Comunidad Valenciana, continuando el predominio de cielos despejados y temperaturas al alza, siendo más altas en zonas del interior. Ante el previsible mantenimiento de las condiciones favorables a la producción fotoquímica y al establecimiento del régimen de brisas, no se descarta que los niveles de ozono puedan evolucionar al alza en las estaciones de la Red, aunque sin esperarse superaciones de los umbrales de información y/o alerta.

Recomendación

No se considera necesario durante la presente jornada la necesidad de adoptar ninguna medida preventiva de carácter especial frente a la evolución esperable de las concentraciones de ozono.