Durante la pasada jornada de vigilancia continuó el predominio de condiciones de estabilidad sobre la Península Ibérica al mantenerse la influencia de las altas presiones en niveles superficiales en combinación con la dorsal cálida asociada en niveles medios troposfericos. En la Comunidad Valenciana se produjo un progresivo descenso en la presencia de intervalos nuboso durante el día, registrándose una evolución al alza de las temperaturas y persistiendo el establecimiento del régimen de brisas, así como la entrada de flujo sinóptico en altura.
A pesar de la progresiva reducción de horas de máxima insolación, el predominio de cielos despejados favoreció una mayor producción fotoquímica de ozono, lo que unido al confinamiento de masas de aire asociado al desarrollo de procesos mesoescalares sobre la Comunidad permitieron que los niveles de concentración de ozono en las estaciones de la Red experimentaran una evolución al alza prácticamente generalizada. En las estaciones de altura se produjo un mantenimiento de los valores ante la mayor renovación de la masa aérea. A pesar de estos incrementos, alcanzándose valores más elevados en zonas del interior, los niveles continuaron por debajo de los umbrales de información y/o alerta.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.