Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 18-5-2005
Análisis
La situación sinóptica presentó características de inestabilidad atmosférica debido a la depresión fría en altitud que ha estado afectando a la Península Ibérica durante las pasadas jornadas. Esta depresión fría comenzó durante la pasada jornada a alejarse de la Península, por lo que la inestabilidad fue disminuyendo a medida que avanzó la jornada. Sin embargo, en la Comunidad Valenciana los cielos parcialmente cubiertos redujeron la insolación, lo que inhibió la formación fotoquímica de ozono. Por otro lado, la entrada de vientos de marcado carácter Norte-Noroeste limitó el desarrollo de ciclos locales, favoreciendo la limpieza atmosférica. Con todo ello, los niveles de ozono experimentaron un notable descenso, situándose en valores alejados de los umbrales legales de referencia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Durante la presente jornada es previsible que las condiciones atmosféricas tiendan a estabilizarse con la entrada de una cuña de altas presiones desde el anticiclón de las Azores. Esta estabilización atmosférica se traducirá en cielos despejados, aumento de la insolación y recuperación de las temperaturas, condiciones todas ellas favorables a la producción de ozono superficial. Aunque en el interior los vientos continuarán con cierta componente Noroeste, en el litoral y prelitoral se restablecerán los ciclos locales de brisa. Es por tanto esperable una moderada recuperación de los niveles de ozono, tanto en los máximos horarios como en los promedios diarios. Sin embargo, no es previsible la superación de ninguno de los umbrales de información establecidos para el ozono superficial.
Resumen
Cielos poco cubiertos o despejados en la mayor parte de la Comunidad, con temperaturas en ligero ascenso. Ligero incremento en los niveles de ozono, tanto en las estaciones del interior como en las del litoral. No es previsible la superación de ninguno de los umbrales de referencia.