Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 22-5-2005
Análisis
Habiendo evolucionado la borrasca situada al noroeste de la Península como estaba previsto, iniciando su influencia por la parte más septentrional del territorio, la advección general del suroeste en niveles altos trajo consigo un aumento de la nubosidad, de poco desarrollo, pero que sirvió para moderar las temperaturas. La consiguiente reducción de insolación tuvo también su reflejo en los niveles de ozono, experimentándose una clara reducción de los máximos, lejos de episodios como los registrados durante la jornada anterior. En superficie se desarrollaron regímenes de brisas, aunque perturbados, con poco desarrollo espacial aún, quedando aquellos emplazamientos situados a mayor altura más afectados por el régimen general del suroeste. El resultado final, respecto a la contaminación por ozono en los niveles superficiales, es que vuelven a situarse en torno a valores muy moderados, alejados de los límites objeto de la presente vigilancia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La expectativa para la presente jornada dominical es de una intensificación de la inestabilidad atmosférica, asociada al paso de la comentada borrasca británica lamiendo las costas cantábricas, lo que afectará de manera sólo residual a la vertiente mediterránea. No obstante, el aumento de inestabilidad en niveles altos, que propiciará un mayor desarrollo nuboso, con el consiguiente descenso de la radiación solar, unido al efecto de limpieza de los estratos superiores, permite prever un mantenimiento de los niveles de ozono en torno a valores moderadamente bajos, sin que alejen excesivamente de los registrados durante la presente jornada.
Resumen
Meteorológicamente la presente jornada de vigilancia estará presidida por el paso de una intensa borrasca situada al norte de las costas cantábricas que, sin embargo, no afectará más que colateralmente a la Comunidad. El aumento de la ventilación general, la inestabilidad atmosférica y la reducción de radiación solar, partiendo, por otra parte, de una situación de bajos niveles de concentración, mantendrán muy moderadas estas concentraciones de ozono en superficie en todas las estaciones. No se espera, pues, riesgo alguno de superación de ninguno de los umbrales legales de referencia.