Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 16-5-2005
Análisis
La situación meteorológica estuvo marcada por la llegada de una borrasca atlántica al Noroeste peninsular, lo que favoreció precipitaciones en la mayor parte de la Península Ibérica. En altura se observó una vaguada de aire frío que reforzó las condiciones de inestabilidad en el Noroeste Peninsular. En la Comunidad Valenciana se registraron condiciones de estabilidad relativa, por lo que la nubosidad se vio sustancialmente reducida, aumentando los niveles de radiación. En superficie los ciclos locales dominaron la franja costera, mientras que la circulación de componente oeste se manifestó en las estaciones de interior. Las condiciones favorables a la producción fotoquímica, favorecieron una tendencia al aumento en los niveles de ozono, que aún así se mantuvieron alejados de los umbrales legales de referencia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

El desplazamiento de la borrasca fría en altura se traducirá en una inestabilización de las condiciones atmosféricas, aumentando la posibilidad de precipitaciones en la mayor parte de la Península. En la Comunidad Valenciana se preve un incremento de la nubosidad sobre todo en la mitad norte, donde podrían registrarse precipitaciones. En el norte de la Comunidad las temperaturas iniciarán un descenso, mientras que en el sur se mantendrán sin cambios significativos. Continuarán los vientos de componente Oeste-Suroeste en el interior, lo que junto a la menor insolación favorecerá la disminución de los niveles de ozono en las zonas del interior, principalmente en la provincia de Castellón. En general los niveles se mantendrán entorno a valores moderados, no siendo previsible la superación de los umbrales legales de referencia en ninguna de las estaciones de medida.
Resumen
El aumento de la nubosidad y la disminución de las temperaturas limitará la formación fotoquímica de ozono, mientras que la entrada de vientos de poniente en el interior favorecerá la limpieza atmosférica. Así pues, es previsible un descenso en los niveles de ozono, que en cualquier caso se mantendrán alejados de los umbrales de información/alerta a la población.