Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 26-7-2005

Análisis

Parece que en la presente jornada se inició un proceso de inflexión desde el punto de vista meteorológico, tendente a poner fin al largo periodo de estabilidad atmosférica que ha venido registrándose en la práctica totalidad del territorio peninsular. La irrupción de un núcleo depresionario por las costas gallegas ha dejado notar su influencia en todo el tercio noroccidental, si bien su influencia sobre la Comunidad aún no se había dejado notar claramente durante la pasada ventana de vigilancia, sino por un incremento de la nubosidad, augurio de posibles desarrollos tormentosos. No obstante la irrupción de una circulación más intensa de componente oeste a suroeste en los niveles superiores de la atmósfera sí ha contribuido a una limpieza general de la misma, rompiéndose el confinamiento a que se venían viendo sometidos los estratos inferiores, causantes de la secuencia de niveles elevados de contaminación fotoquímica. Aunque en los niveles más superficiales se registraron circulaciones de brisa, con temperaturas muy elevadas como corresponde a una típica jornada estival, el cambio en el panorama atmosférico se manifestó claramente en la reducción de las concentraciones de ozono registradas en todos los puntos de medida de la red, consecuencia de lo anteriormente comentado. Con ello los niveles se sitúan en torno a valores más normales, con superaciones muy puntuales del umbral de protección a la salud y lejos del de información a la población.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 129 70 92
Alcora - - -
Alzira 78 46 74
Aragón 132 76 91
Benidorm 101 86 96
Beniganim 117 76 105
Burriana - - -
Castelló 72 58 66
Caudete 123 83 100
Cirat 124 80 103
Coratxar 118 107 129
El Pla 103 76 97
Eliana 113 61 89
Elx 85 52 68
Ermita - - 65
Gandia 108 76 98
Grau 90 70 86
Linares 53 35 50
Monòver 137 102 114
Morella 119 107 116
Nuevo Centro 46 32 49
Onda 113 77 100
Ontinyent 127 101 126
Orihuela 126 67 92
Paterna - - -
Penyeta 104 82 95
Pista de Silla 46 39 58
Port de Sagunt 99 65 83
Q.Poblet - - -
Renfe 73 46 55
Sagunt 68 44 50
Sant Jordi 91 70 87
Torre Endomenech 99 62 90
Vallibona 129 107 117
Verge (Alcoi) 129 98 132
Vilafranca 123 100 116
Villar del Arzobispo - - -
Viver 117 67 95
Vivers - - -
Zorita 114 84 113

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

La situación sinóptica que se ha ido configurando en las últimas horas parece mostrar una larga persistencia en los mapas meteorológicos previstos para las próximas jornadas, con una profunda vaguada en altura, estacionaria al oeste de las costas portuguesas, y dos claros núcleos en superficie, uno de ellos situado próximo al noroeste del vértice gallego. Aunque su influencia será mayor en la mitad más septentrional, la advección de aire del tercer cuadrante en niveles bajos propiciará un efecto de limpieza en los estratos superiores. Por otra parte, y aunque nuevamente cabe esperar un predominio de los regímenes locales, aumentará la nubosidad general y el riesgo de precipitaciones por tormentas de evolución, aunque con carácter más puntual y más probables en las zonas montañosas del interior. Todo ello favorecerá la disminución de las concentraciones de ozono en superficie, que ocasionalmente pueden ser muy importantes. Cabe esperar por lo tanto una tregua en la larga secuencia de valores elevados que se venía registrando, sin que se prevean superaciones del umbral de información a la población en ningún punto de la Comunidad.

[subir]

Resumen

La presencia de una borrasca al noroeste de las costas gallegas, reflejo de una profunda vaguada situada sobre el margen occidental de la Península, introduce un factor de inestabilidad atmosférica, favoreciendo el desarrollo de nubosidad y posibles tormentas de carácter puntual en el territorio de la Comunidad. Esto, unido a una más eficaz limpieza de la atmósfera en los niveles altos, consolidará la tendencia decreciente de las concentraciones de ozono superficiales, cuyos niveles se mantendrán en torno a valores normales, y por debajo de los umbrales legales objeto de vigilancia en el presente programa.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]