Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 31-7-2005

Análisis

Progresivamente las altas presiones han ido extendiendo su área de influencia hacia el territorio peninsular, a la vez que el núcleo de bajas presiones que había venido afectando a la parte más septentrional se encuentra definitivamente alejado hacia el continente europeo. EL buen tiempo general disfrutado en la Comunidad Valenciana, interrumpido únicamente por episodios tormentosos de alcance puntual, proporcionó otra jornada característica de brisas, con temperaturas altas y elevada insolación. Ello contribuyó a que las concentraciones de ozono registradas se mantuvieran moderadamente altas, reforzándose los valores promedio como puede apreciarse en las gráficas que se adjuntan. Y en las mismas puede también comprobarse cómo, en sentido contrario, los valores máximos medidos (referidos siempre a promedios horarios), experimentaron un descenso en casi todas las estaciones de vigilancia. Y es que en los niveles medios de la troposfera, por encima del alcance de los regímenes de brisas, se mantuvo una circulación de componente oeste, a escala sinóptica, que propició una mejor limpieza de la atmósfera, evitando recirculaciones y acumulaciones de los estratos inferiores. En todo caso, los niveles se mantuvieron ligeramente por debajo de los normales, y siempre muy alejados del umbral de información a la población.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari - - -
Alcora - - -
Alzira - - -
Aragón 97 59 72
Benidorm 108 84 101
Beniganim 114 77 97
Burriana - - -
Castelló 76 56 64
Caudete 122 84 102
Cirat 118 94 112
Coratxar 108 99 120
El Pla 111 65 93
Eliana 107 60 92
Elx 92 64 76
Ermita 77 57 74
Gandia - - -
Grau 91 70 91
Linares 59 25 44
Monòver 124 95 106
Morella 118 97 127
Nuevo Centro 57 29 41
Onda 100 84 98
Ontinyent 130 95 109
Orihuela 106 71 91
Paterna 117 81 104
Penyeta 98 93 102
Pista de Silla 49 26 38
Port de Sagunt 102 75 92
Q.Poblet 59 33 46
Renfe 76 40 60
Sagunt 73 59 73
Sant Jordi 95 86 96
Torre Endomenech 98 77 90
Vallibona 110 100 125
Verge (Alcoi) 99 79 93
Vilafranca 120 101 117
Villar del Arzobispo 126 87 106
Viver 118 79 104
Vivers - - -
Zorita 105 82 106

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

Como puede verse en el mapa de presiones adjuntado, el gran anticiclón del atlántico acaba extendiéndose hasta parte del territorio continental, apareciendo sobre la Península la típica vaguada asociada a la gran baja sahariana, indicativo de la posible formación en superficie de un núcleo independiente de bajas presiones sobre el interior mesetario. Ello es indicativo de condiciones típicamente estivales, que favorecerán, al igual que jornadas anteriores, el predominio de regímenes locales. Junto a este reforzamiento de las brisas litorales e interiores, la presencia de una vaguada polar en niveles altos a la altura de la Península tendrá una doble influencia sobre las concentraciones de ozono troposférico en la Comunidad: evitará la ocurrencia de concentraciones pico muy altas, al producirse una limpieza más eficaz de los niveles altos, y se favorecerán episodios tormentosos, más probables en zonas montañosas del interior. Todo ello hace presagiar una jornada en la que las concentraciones de ozono no experimentarán variaciones muy radicales, manteniéndose niveles moderadamente altos, pero siempre lejos de los umbrales legales de vigilancia.

[subir]

Resumen

Se espera una jornada de transición en la que se reforzarán las condiciones típicamente estivales, con un núcleo de altas presiones atlánticas muy extendido, a la vez que una vaguada en altura inicia su aproximación a la Península. Las concentraciones de ozono verán limitado su crecimiento, especialmente en lo que se refiere a los niveles pico, por lo que no se espera riesgo alguno de superación de los niveles objetivo del presente programa.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]