Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 14-7-2005

Análisis

Durante la pasada jornada de vigilancia, las condiciones atmosféricas fueron de completa estabilidad, favorecidas por la presencia de altas presiones en superficie, acompañadas a su vez en altura por una dorsal de aire subsahariano. Bajo esta situación a gran escala, sobre el territorio valenciano, los cielos permanecieron despejados, lo que se tradujo en una eficaz insolación. La ausencia en superficie de un gradiente barométrico, incentivó el desarrollo de las brisas sobre toda la franja litoral. Con todos estos factores atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial experimentaron un ligero ascenso, sobre todo en los valores promedio, los cuales vinieron incentivados al progresivo envejecimiento de los estratos más superficiales, tras una una limitada renovación de los mismos debido a la ausencia de un campo de vientos, así como la por la formación fotoquímica de los contaminantes de origen industrial. Los niveles de ozono se mantuvieron cercanos a los límites de información, aunque no se llegó a su superación, si se llegaron a superar los del umbral a la salud.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 122 84 102
Alcora - - -
Alzira 149 89 114
Aragón 90 72 82
Benidorm 142 116 129
Beniganim 175 102 129
Burriana - - -
Castelló 77 62 81
Caudete 167 116 138
Cirat 159 103 131
Coratxar 148 138 141
El Pla 117 86 105
Eliana 161 98 123
Elx 87 64 78
Ermita - - -
Gandia 144 84 107
Grau 122 79 108
Linares 78 54 71
Monòver 136 105 118
Morella 157 145 148
Nuevo Centro 103 76 94
Onda 148 102 128
Ontinyent 137 51 60
Orihuela 114 71 101
Paterna 108 72 84
Penyeta 122 110 112
Pista de Silla 81 63 82
Port de Sagunt 89 66 80
Q.Poblet 123 82 100
Renfe 96 65 80
Sagunt 77 66 77
Sant Jordi 124 98 117
Torre Endomenech 132 88 118
Vallibona 155 140 144
Verge (Alcoi) 132 94 116
Vilafranca 148 115 130
Villar del Arzobispo 100 64 75
Viver 148 83 125
Vivers 31 17 21
Zorita 171 108 151

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

Las previsiones para la presente jornada de vigilancia, no variarán respecto la anterior, persistiendo la acción de altas presiones atlánticas en superficie, las cuales definirán una situación de estabilidad sobre todo el territorio peninsular, esta vendrá reforzada además, por la presencia de una dorsal de aire subtropical. Bajo esta situación de estabilidad en las capas medias y altas de la troposfera, se verá reflejada sobre la Comunidad Valenciana, en una presencia de cielos despejados, los cuales incentivarán una eficaz insolación, así como en un ligero ascenso térmico. En cuanto a los regímenes de viento, la ausencia de un gradiente barométrico definido, favorecerá el desarrollo de regímenes de brisa sobre toda la franja litoral, que por su poco desarrollo espacial, limitará la mezcla y dispersión de contaminantes primarios. Con todos estos ingredientes atmosféricos, es previsible que los niveles en las concentraciones de ozono superficial experimenten un ligero ascenso, siendo este más probable en las zonas de interior de la Comunidad, incentivados por la escasa renovación de la masa aérea superficial, así como por la formación fotoquímica debido a la intensa insolación. Es previsible que estos niveles se mantengan próximos a los umbrales de información a la población, por lo que se recomienda seguir la evolución de los mismos.

[subir]

Resumen

Situación típicamente estival, cielos despejados acompañados de temperaturas altas. Los niveles en las concentraciones de ozono previsiblemente experimenten un ligero ascenso, lo que indica la proximidad de superación de los umbrales de referencia, por los que se aconseja seguir detenidamente la evolución de los mismos.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]