Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 13-9-2004

Análisis

Durante la pasada jornada de vigilancia, las condiciones atmosféricas presentes vinieron marcadas por la presencia de una profunda borrasca situada al Norte de las Islas Británicas, y en cuyo seno se desplegaba un frente que llegó a cruzar el Norte de la Península Ibérica, en donde se presentaba una situación de presiones relativamente altas bajo la influencia de un centro situado en las Islas Azores. Esta situación en superficie venía acompañada en las capas altas de la troposfera, por el paso de una vaguada cuyo flanco Sur afectaba el Norte peninsular y en cuyo seno se conformaba una onda de inestabilidad. Bajo esta situación a gran escala, los cielos permanecieron parcialmente cubiertos a primeras horas llegando cubiertos al final de la jornada, los cuales llegaron a ir acompañados de precipitaciones que localmente fueron tormentosas. En cuanto a los regímenes de viento, predominaron las circulaciones de brisa sobre la franja litoral, llegando incluso reforzarse por un flujo de Levante en la mitad Norte incentivando un mayor desarrollo espacial. Con todos estos condicionantes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial experimentaron un ligero descenso generalizado, incentivado este por una reducción en la insolación así como en una limpieza efectiva de la masa aérea. Así pues los niveles de ozono troposférico se mantuvieron una vez más alejados de los umbrales de información a la población.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 80 50 64
Alcora - - -
Alzira 33 26 41
Aragón - - -
Benidorm 80 68 79
Burriana - - -
Castelló - - -
Coratxar - - -
El Pla 71 41 57
Elx - - -
Ermita - - -
Gandia 61 50 57
Grau - - -
Linares - - -
Morella 97 83 92
Nuevo Centro 29 13 15
Onda - - -
Paterna 97 51 71
Penyeta 103 63 75
Pista de Silla 75 27 46
Port de Sagunt 108 59 72
Q.Poblet 87 59 69
Renfe 66 47 56
Sagunt - - -
Sant Jordi 88 57 71
Vallibona - - -
Verge (Alcoi) 88 63 75
Vilafranca - - -
Vivers 67 24 39
Zorita 94 55 77

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

La situación atmosférica prevista por los modelos para la presente jornada de vigilancia, indican la persistente presencia de una profunda borrasca situada al Norte de las Isla Británicas, la cual llevará asociado un frente atlántico que se desplazará en dirección Este, además de ello se presentarán dos centros de altas presiones uno situado sobre las Islas Azores y otro al Sur de la Península Itálica. Esta situación en superficie vendrá acompañada en las capas altas de la troposfera, por una vaguada que apuntará hacia el Norte peninsular donde se conformará una linea de inestabilidad. Bajo esta situación sinóptica, los cielos permanecerán cubiertos por intervalos de nubes altas así como la posibilidad que se formen nubes de evolución en el interior Norte, las cuales pueden ir acompañadas de precipitaciones de carácter débil y disperso. En cuanto a los regímenes de viento, predominarán los de componente Este en la mitad Norte y de dirección Sur en el resto. Con todos estos ingredientes, así como la reanudación en la emisión de contaminantes primarios por el inicio de la semana laboral, los niveles en las concentraciones de ozono superficial previsiblemente experimenten un ligero ascenso generalizado. No obstante es probable que estos niveles se mantengan alejados de los umbrales de información y/o alerta a la población.

[subir]

Resumen

Situación de relativa estabilidad con cielos más despejados, aunque llegarán a formarse nubes de evolución en el interior Norte donde no se descartan chubascos dispersos. Los niveles en las concentraciones de ozono previsiblemente experimenten un ligero ascenso, sin embargo es probable que vuelvan a mantenerse alejados de los umbrales de información a la población.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]