Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 22-9-2004

Análisis

Durante la pasada jornada de vigilancia, persistió la presencia en superficie de altas presiones así como de una dorsal de aire cálido en las capas altas de la troposfera, las cuales favorecieron la presencia de cielos despejados, además esta situación de ausencia de gradiente barométrico incentivó el desarrollo de circulaciones de brisa en la franja litoral, traduciéndose en un progresivo envejecimiento de la masa aérea y que junto a la elevada insolación, favorecieron la formación fotoquímica de ozono superficial viéndose en consecuencia incrementados ligeramente sus niveles de forma local, aunque en términos generales se mantuvieron estables. No obstante estos incrementos no llegaron a suponer el alcance de los niveles legales de referencia, permaneciendo en torno a valores típicos de la época.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 97 52 72
Alcora 79 46 62
Alzira 105 51 80
Aragón 53 30 38
Benidorm 87 59 77
Burriana 80 31 62
Castelló 9 6 10
Coratxar - - -
El Pla 67 41 53
Elx - - -
Ermita - - -
Gandia 106 59 80
Grau 91 36 58
Linares - - -
Morella 103 84 100
Nuevo Centro 33 13 23
Onda - - -
Paterna 103 57 86
Penyeta 94 61 71
Pista de Silla 44 25 34
Port de Sagunt 94 57 71
Q.Poblet 63 32 46
Renfe 66 41 50
Sagunt 143 113 137
Sant Jordi 112 72 91
Vallibona - - -
Verge (Alcoi) 116 65 83
Vilafranca - - -
Vivers 63 34 47
Zorita 107 56 76

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

El inicio del otoño previsto por los modelos meteorológicos no presentará cambios significativos respecto la jornada precedente, persistiendo e incluso reforzándose las altas presiones atlánticas en superficie como la dorsal de aire cálido en altura la cual irá ganando terreno. Esta situación sinóptica en la vertiente mediterránea favorecerá la presencia de cielos despejados como un aumento de la insolación, además la ausencia de gradientes barométricos sobre la Comunidad incentivará el desarrollo de circulaciones de brisa en la franja litoral, traduciéndose en un progresivo envejecimiento de la masa aérea y que unido a este, la elevada insolación determinarán las condiciones idóneas para la formación fotoquímica de ozono viéndose por tanto incrementados sus niveles. No obstante es previsible que los niveles de ozono superficial permanezcan alejados de los umbrales de información y/o alerta.

[subir]

Resumen

Inicio de estación con estabilidad en todas las capas de la troposfera, presencia de cielos despejados y elevada insolación que junto a las circulaciones de brisa en la franja litoral, irán envejeciendo la masa aérea así como favoreciendo la formación fotoquímica de ozono, incrementándose ligeramente sus niveles. Sin embargo, previsiblemente estos se mantendrán alejados de los umbrales de referencia.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]