Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 8-9-2004
Análisis
El panorama atmosférico ofrecido durante la pasada jornada de vigilancia, vino una vez marcado por la presencia de un embolsamiento de aire frío en las capas altas de la troposfera, la cual a su misma vez venía reflejada en superficie por una borrasca situada frente las costas del noroeste peninsular. Esta situación se mantuvo estacionaria al presentarse una situación de bloqueo anticiclónico en el Norte de Europa que impidió el desplazamiento de la perturbación bajo la influencia de la circulación general. Bajo esta situación a gran escala, los cielos permanecieron parcialmente cubiertos a cubiertos cuanto más al Norte de la Comunidad, los cuales fueron acompañados de precipitaciones que ocasionalmente fueron de cierta intensidad. en cuanto a los regímenes de viento estos predominaron de componente Este e intensidad moderada, y de componente Noroeste en la mitad Norte del territorio, los cuales favorecieron una dispersión efectiva de los contaminantes primarios. Con todos estos condicionantes, los niveles en las concentraciones de ozono troposférico experimentaron un ligero ascenso, no obstante se mantuvieron una vez más alejados de los umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La situación atmosférica prevista por los modelos meteorológicos, pronostican una tendencia aunque lenta a la reducción de la inestabilidad, no obstante persistirá la presencia del embolsamiento de aire frío en altura frente las costas del Noroeste peninsular. Esta tendencia parece ser que vendrá incentivada por un progresivo desplazamiento del bloqueo anticiclónico situado sobre las Islas Británicas hacia zonas más orientales del Norte europeo. A pesar de ello, durante la presente jornada los cielos se presentarán con nubosidad variable, la cual será de estancamiento en las franja litoral y prelitoral y de evolución en las comarcas interiores del territorio valenciano, tendiendo a disminuir por el Sur. Aún existirá la posibilidad de que se produzcan precipitaciones que ocasionalmente serán de carácter tormentoso con más probabilidad en las comarcas de Castelló. En cuanto a los regímenes de viento, soplarán de componente Nordeste en la mitad Sur y de componente Este en Castelló. Con todos estos ingredientes atmosféricos es previsible que los niveles en las concentraciones de ozono superficial, se mantengan estables sin descartar ligeros ascenso. No obstante estos niveles se mantendrán alejados de los umbrales de información y/o alerta ala población.
Resumen
Tendencia a la reducción de la inestabilidad de Sur a Norte. Los cielos permanecerán parcialmente cubiertos, que ocasionalmente irán acompañados de precipitaciones más probables cuanto más al Norte. Los niveles en las concentraciones de ozono superficial, previsiblemente tiendan a recuperarse, sin embargo se mantendrán alejados de los umbrales de información a la población.