Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 23-9-2004
Análisis
Durante la pasada jornada de vigilancia la estabilidad atmosférica presente, vino condicionada por la presencia de altas presiones sobre todos los niveles de la troposfera, las cuales afectaron de manera clara la cuenca mediterránea occidental, traduciéndose en una presencia de cielos despejados que favorecieron el aumento de la insolación, como un ligero ascenso de las temperaturas. Esta situación sinóptica en la que se presentaba una ausencia de circulaciones generales incentivó un claro desarrollo de las brisas en la franja litoral, aunque al final de la jornada llegaron a soplar vientos de componente Noroeste en las comarcas interiores del Norte. Con todos estos ingredientes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial se mantuvieron en general estables, incluso llegaron a registrarse ligeros descensos en las comarcas interiores del Norte incentivados estos por una entrada de vientos del Noroeste que favorecieron la limpieza de los estratos superficiales. Así pues los niveles de ozono se mantuvieron alejados de los umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La situación atmosférica prevista para la presente jornada de vigilancia, no ofrecerá cambios significativos respecto días pasados, persistiendo una vez más la presencia de altas presiones sobre todos los niveles de la troposfera. Ello se traducirá en una presencia de cielos despejados como en un aumento de la insolación. Bajo esta situación anticiclónica se incentivará el desarrollo de brisas en la franja costera valenciana limitándose la renovación de la masa aérea. Con todos estos factores atmosféricos, se presentarán las condiciones idóneas para la formación fotoquímica de ozono troposférico como el progresivo envejecimiento de los estratos superficiales, traduciéndose en un ligero ascenso de los niveles, aunque no obstante se descarta que lleguen a alcanzar los niveles legales de información a la población.
Resumen
Persistencia de las altas presiones sobre la Península, las cuales favorecerán la presencia de cielos más despejados, que junto a las circulaciones mesoescalares y el progresivo envejecimiento de la masa aérea se traduzca en un probable aumento de los niveles de ozono superficial, aunque se descarta que lleguen a alcanzar los niveles legales de referencia.