Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 20-9-2004
Análisis
La situación meteorológica estuvo determinada por las altas presiones, dando lugar a una meteorología típicamente estival, con cielos despejados y elevada insolación y una situación favorable al desarrollo de regímenes de brisa. Estas características estimularon la producción fotoquímica de ozono y redujeron el efecto de limpieza (debido a la ausencia de fuertes gradientes de viento y a la gran estabilidad anticiclónica), por lo que el incremento en los niveles solo se vió limitado por la reducción de gases primarios (óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, principalmente), emitidos por industrias y tráfico. Bajo este panorama meteorológico, los niveles de concentración de ozono continuaron con la misma tónica que en la pasada jornada, situándose en valores cercanos a los habituales para la época del año, pero sin rebasar un ningún punto los umbrales legales de referencia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Durante la presente ventana de vigilancia persistirán las condiciones de estabilidad sobre toda la Península Ibérica, como consecuencia del establecimiento de las altas presiones tanto en superficie como en altura. Esta situación favorecerá un tiempo claramente estival, con cielos despejados y elevadas temperaturas. En lo relativo al ozono, este escenario facilitará la formación fotoquímica, lo que junto con la ausencia de un gradiente de vientos (tanto horizontal como vertical) marcado, dará lugar a un estancamiento de la masa aérea, trayendo consigo un incremento en los niveles de concentración de ozono. Con todo ello, es previsible que los niveles de ozono continúen en torno a los valores habituales para el mes de Septiembre, superandolos en algunos puntos de la costa e interior, aunque no es previsible la superación de ninguno de los umbrales legales de referencia.
Resumen
Condiciones estivales, con cielos despejados o poco nubosos, temperaturas altas, elevada insolación, estabilidad atmosférica y regímenes de brisa. El favorecimiento de la formación fotoquímica junto con la recirculación de la masa aérea situaran a los niveles de ozono entorno a los valores habituales para esta época del año. No se prevé la superación de los umbrales legales de referencia.