Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 19-9-2004

Análisis

Las altas presiones, bien establecidas sobre el Atlántico occidental y Centroeuropa, mantuvieron alejada de la Península toda influencia de inestabilidad asociada al paso de los sistemas de perturbaciones polares, con una trayectoria más septentrional. Bajo estas condiciones anticiclónicas se registró una jornada de buen tiempo, con cielos soleados y un incremento de las temperaturas en una tendencia que ya se había iniciado en días anteriores. Sobre la vertiente mediterránea las circulaciones locales dominaron el movimiento del aire en capas bajas, con un mayor desarrollo espacial hacia el interior, favorecido por la disminución de la intensidad del viento en niveles altos, donde se ha ido situando una dorsal, contribuyendo a esta estabilización atmosférica (con la consiguiente disminución de la nubosidad, aumento de la insolación y de la temperatura, etc.). La influencia directa de estas condiciones ambientales ha sido un incremento neto y general de las concentraciones de ozono superficiales, estimuladas por una mayor producción fotoquímica, conducida por el incremento de la insolación, y una menor limpieza de la atmósfera a gran escala (dominado el movimiento del aire por procesos de mesoescala). La curva de concentraciones diarias ha ido recuperando su característica onda diurna, con el consiguiente aumento más destacado de los valores máximos, situándose los niveles en torno a valores más acordes a los normales en esta época del año, si bien aún alejados de los umbrales legales, no superados en ninguna de las zonas.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 91 62 76
Alcora - - -
Alzira - - -
Aragón 86 34 56
Benidorm 95 73 80
Burriana - - -
Castelló 47 25 30
Coratxar - - -
El Pla 76 49 58
Elx - - -
Ermita - - -
Gandia 106 57 79
Grau 99 46 73
Linares - - -
Morella 126 98 104
Nuevo Centro 70 26 34
Onda - - -
Paterna 125 64 78
Penyeta 111 81 92
Pista de Silla 75 31 50
Port de Sagunt 118 70 88
Q.Poblet 94 39 66
Renfe 91 57 67
Sagunt - - -
Sant Jordi 98 66 85
Vallibona - - -
Verge (Alcoi) 106 71 87
Vilafranca - - -
Vivers 89 40 60
Zorita 122 59 81

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

El panorama meteorológico previsto para la presente jornada de vigilancia muestra una situación atmosférica a gran escala muy similar a la del día anterior, con un sistema de altas presiones bien desarrollado sobre el océano y el continente, dejando a la Península directamente bajo su influencia. Cabe por lo tanto esperar el predominio de buen tiempo, con rasgos típicamente estivales, donde la fuente de inestabilidad procederá del efecto del calentamiento local. A mayor escala aparece sobre el mapa de presiones explícitamente la formación de una baja térmica sobre la mitad meridional de la Península, mientras que a escala menor, en la Comunidad Valenciana cabría esperar el desarrollo de tormentas muy locales al final de la tarde en puntos dispersos del interior. Los regímenes de brisa se verán nuevamente favorecidos por efecto de una buena insolación y ausencia de un viento general intenso. Condiciones todas ellas propicias al aumento de las concentración de ozono, estimulando la producción fotoquímica local y reduciendo el efecto de limpieza atmosférica. Cabe esperar que continúe la tendencia creciente de las concentraciones, que será probablemente más acusada en zonas del interior, al quedar progresivamente embebidas dentro de los sistemas de circulaciones costeras, mientras que en las áreas directamente urbanas o industriales el efecto de menor renovación de la masa aérea podría conducir a descensos puntuales de los valores medios. Este incremento situará las concentraciones en torno a valores más típicamente normales para este mes de septiembre, que en cualquier caso aún serán moderados, sin que se prevea posibilidad alguna de que alcancen los umbrales de información/alerta a la población.

[subir]

Resumen

Persisten condiciones claramente anticiclónicas, que darán lugar a una jornada de rasgos netamente estivales. Las concentraciones de ozono confirmarán la tendencia creciente iniciada en días anteriores, situándose en torno a valores más normales. En ningún caso se espera que pudieran llegar a superarse los valores de referencia legales.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]