Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 12-9-2004
Análisis
El panorama atmosférico durante la pasada jornada de vigilancia, vino caracterizado por la presencia de dos centros de altas presiones situados uno sobre el sistema rector de las Azores y otro sobre el centro de la Europa del Este, así como la presencia de una profunda borrasca situada frente las costas británicas, en cuyo seno venía asociado un frente que llegó a afectar el Norte de la Península Ibérica. Esta situación en superficie vino además acompañada en las capas altas de la troposfera por una vaguada cuyo ramal ascendente afectaba la mitad Norte de la Península, mientras que por otro lado el extremo Sur se veía afectado por la incursión de una dorsal de aire cálido. Bajo esta situación a gran escala, los cielos permanecieron cubiertos por intervalos de nubes altas llegando a formarse nubosidad de tipo bajo al final de la jornada, así como nubes de evolución en el interior, las cuales llegaron a ir acompañadas de precipitaciones que localmente fueron de carácter tormentoso. En cuanto a los regímenes de viento, predominaron las circulaciones de brisa en la franja litoral, llegando a tener un mayor desarrollo espacial en el extremo Sur de la Comunidad, incentivadas por una componente marítima de intensidad moderada. Con todos estos condicionantes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial se mantuvieron estables e incluso llegaron a descender ligeramente en el Sur, favorecidos por una limpieza efectiva de la masa aérea, a ello cabe destacar que se produjeron ligeros incrementos en la mitad Norte incentivados por el progresivo envejecimiento de los estratos atmosféricos asociados a las circulaciones mesoescalares. No obstante los niveles de ozono superficial se mantuvieron alejados de los umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La previsión atmosférica prevista por los modelos meteorológicos para la presente jornada de vigilancia, vendrá caracterizada por la presencia de dos extensas zonas de altas presiones cuyos centros vendrán a situarse uno en las Islas Azores y el otro sobre el Mar Negro, aunque persistirá la presencia de una profunda borrasca frente las Islas Británicas, además de llevar asociada a esta un frente que rozará el extremo Norte de la Península Ibérica. Esta situación en superficie vendrá además acompañada en altura por una situación de transición entre una vaguada situada en el Norte de Europa y una dorsal de aire cálido en el extremo Sur del continente europeo. Bajo esta situación sinóptica, los cielos permanecerán cubiertos por nubosidad variable en toda la Comunidad Valenciana, la cual podrá ir acompañada de precipitaciones que en algún momento podría ser de intensidad fuerte. En cuanto a los regímenes de viento, predominarán las circulaciones de brisa en la franja litoral, las cuales pueden ir acompañadas de una componente marítima de Nordeste y Este en la mitad Norte del territorio valenciano. Así pues bajo este panorama atmosférico, los niveles en las concentraciones de ozono troposférico previsiblemente se mantendrán estables, sin descartar ligeros descensos incentivados por la reducción en la emisión de contaminantes primarios, como de una reducción en la insolación. Así pues es probable que los niveles de ozono se mantengan alejados de los umbrales de información y/o alerta a la población.
Resumen
Progresiva inestabilización de las condiciones atmosféricas, cielos parcialmente cubiertos o totalmente cubiertos, los cuales podrán ir acompañados de precipitaciones que localmente podrían ser tormentosas. Los niveles de ozono troposférico previsiblemente se mantendrán estables, sin descartar ligeros descensos. Así pues estos niveles se mantendrán probablemente alejados de los umbrales de información a la población.