Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 14-9-2004
Análisis
Nuevamente una jornada de relativa inestabilidad atmosférica sobre la Comunidad Valenciana, donde los cielos permanecieron parcialmente nubosos, con precipitaciones débiles principalmente en las comarcas más septentrionales. Las condiciones poco favorables a la formación fotoquímica de ozono, unido a una buena ventilación propiciaron nuevamente la ocurrencia de bajos niveles de concentración en todas las zonas, que permanecieron en torno a valores muy moderados y por debajo de los normales en esta época del año.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Persiste la tendencia de cierta inestabilidad en la atmósfera, asociada a la presencia de una profunda borrasca escandinava, que imprime una circulación de componente oeste en niveles altos, advectando aire progresivamente más frío sobre el borde septentrional de la Península, mientras que permanecen condiciones anticiclónicas en niveles más superficiales. Prevalecerán los cielos nubosos a muy nubosos, con riesgo de precipitaciones, más acusadas en el norte de la Comunidad, y una circulación del tercer cuadrante con tendencia a intensificarse. Las concentraciones de ozono permanecerán bajas en todas las zonas, con valores similares a los actuales.
Resumen
Las condiciones de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, con proliferación de cielos nubosos en la Comunidad y vientos de componente oeste propiciarán niveles bajos de concentración de ozono en todas las zonas, en línea con lo que ha venido ocurriendo en las últimas jornadas.