Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 24-9-2004
Análisis
La situación atmosférica presente durante la pasada jornada de vigilancia, vino una vez más marcada por la presencia de altas presiones sobre todos los niveles de la troposfera, esta situación sinóptica incentivó la presencia de cielos despejados así como en un aumento de la insolación, aunque junto la presencia de una profunda depresión en la Península Escandinava, favoreció un flujo de componente Norte en el Golfo de León. La presencia de condiciones anticiclónicas favoreció un claro desarrollo de las brisas en la franja litoral, aunque en las comarcas interiores de Castelló llegaron a soplar vientos de componente Noroeste. Con todos estos ingredientes, los niveles en las concentraciones de ozono superficial experimentaron un ligero ascenso generalizado sobre todo en las estaciones del Norte de la Comunidad, incentivados por el progresivo envejecimiento de la masa aérea, como la formación fotoquímica incentivada por la elevada insolación. No obstante estos niveles se mantuvieron alejados de los umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

El panorama atmosférico previsto para la presente jornada de vigilancia, no se apreciarán cambios significativos en superficie donde persistirán las altas presiones atlánticas, aunque eso sí su configuración junto a una depresión en la Península Escandinava, incentivarán junto a frente frío asociado un flujo de vientos del Norte, los cuales incentivarán un descenso de las temperaturas, aunque eso sí la situación atmosférica se presentará en general estable con cielos despejados a parcialmente despejados al final de la jornada en la mitad Sur. En cuanto a los regímenes de viento, predominarán a medida que transcurra la jornada los de componente Noroeste de intensidad moderada, con algunas rachas fuertos, ello implicará que la masa aérea se verá eficazmente renovada, lo que se traducirá en una estabilidad de los niveles de ozono sin descartar ligeros descensos, más probables cuanto más al Norte de la Comunidad. Así pues es previsible que los niveles de ozono se mantengan alejados de los umbrales legales de información y/o alerta.
Resumen
Persistencia de las altas presiones en superficie, cielos despejados o parcialmente despejados. Progresivo descenso de las temperaturas y cambio de regímenes de viento a Noroeste. Los niveles en las concentraciones de ozono, previsiblemente permanezcan estables sin descartar ligeros descensos. Los niveles se mantendrán alejados de los umbrales legales de referencia.