Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 7-9-2004

Análisis

Durante la pasada jornada de vigilancia, la situación atmosférica presente vino marcada por la inestabilidad asociada a un pequeño embolsamiento de aire frío en las capas altas de la troposfera, cuyo reflejo en superficie se mostraba en forma de borrasca situada frente las costas del Norte de Portugal, no cambió respecto días precedentes debido al bloqueo que presentaba una extensa área de altas presiones atlánticas que llegaban abarcar todo el Norte de Europa y cuyo centro se situaba sobre las costas del Norte de Escocia, limitando el desplazamiento de la borrasca hacia latitudes más septentrionales. Bajo esta situación a gran escala, los cielos permanecieron parcialmente cubiertos por nubes de estancamiento en la franja litoral y prelitoral, cuyo desarrollo vino incentivado por una componente advectiva de Levante cargada de humedad, así como de nubes de evolución en las comarcas interiores las cuales llegaron a ir acompañadas de precipitaciones, que ocasionalmente fueron fuertes sobre todo en las comarcas de Castelló. Con todos estos factores atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial se mantuvieron estables e incluso en algunas estaciones descendieron, favorecidas por la reducción de la insolación generada por la nubosidad, así como por una limpieza efectiva de la masa aérea incentivada por las circulaciones moderadas de componente Este. Así pues los niveles de ozono se mantuvieron alejados de los umbrales de información a la población.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 59 45 62
Alcora 72 51 56
Alzira - - -
Aragón - - -
Benidorm 26 17 20
Burriana 46 22 37
Castelló 58 38 47
Coratxar - - -
El Pla 59 40 49
Elx - - -
Ermita - - -
Gandia - - -
Grau - - -
Linares - - -
Morella 99 85 89
Nuevo Centro - - -
Onda 90 67 74
Paterna 86 63 84
Penyeta 90 65 75
Pista de Silla 53 35 45
Port de Sagunt - - -
Q.Poblet - - -
Renfe 79 55 69
Sagunt 70 48 54
Sant Jordi 88 63 74
Vallibona - - -
Verge (Alcoi) - - -
Vilafranca - - -
Vivers 56 40 48
Zorita 97 75 85

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

La situación atmosférica prevista para la presente jornada mostrará una reactivación de la inestabilidad sobre toda la Comunidad, y por tanto al desarrollo de fenómenos tormentosos. Esta inestabilidad vendrá asociada una vez más a la presencia de un embolsamiento de aire frío en las capas altas de la troposfera, cuyo reflejo en superficie se mostrará en forma de una borrasca que se situará frente las costas de Portugal, favoreciendo un flujo neto de Levante sobre la vertiente mediterránea y cargado de humedad, esta situación parece ser que permanecerá estacionaria mientras exista una situación de bloqueo de una extensa área de altas presiones presente en el Norte de Europa. Con este panorama sinóptico, los cielos permanecerán nubosos o muy nubosos sobre todo el territorio valenciano, los cuales podrán ir acompañados de precipitaciones que podrán ser fuertes en la mitad Norte. Con todos estos ingredientes atmosféricos en los que existirá un descenso en la insolación, así como la presencia de vientos moderados de componente Este, los cuales incentivarán la renovación de la masa aérea, es previsible que los niveles en las concentraciones de ozono superficial experimenten un descenso generalizado, de modo que una vez más estos se mantengan alejados de los umbrales de información y/o alerta a la población.

[subir]

Resumen

Aumento de la inestabilidad en el territorio valenciano, con la presencia de cielos cubiertos con precipitaciones que ocasionalmente serán fuertes en la mitad Norte. Las concentraciones de ozono superficial, previsiblemente experimenten un ligero descenso, manteniéndose en consecuencia sus niveles alejados de los umbrales de información a la población.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]