Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 25-7-2004

Análisis

Condiciones de marcada estabilidad atmosférica sobre toda la Península Ibérica. En altura la situación estuvo marcada por la presencia de una potente dorsal anticiclónica, cálida y muy estable, de origen sahariano, que desde su núcleo más cálido sobre el Norte de África y mitad Sur peninsular, se extendía afectando a todo el mediterráneo occidental. Esta masa de aire cálido en altura se tradujo en un incremento de las temperaturas, que algunos puntos del interior de la Comunidad llegaron a alcanzar los 40ºC. En superficie, la vertiente mediterránea continuó inmersa en una situación de pantano barométrico con predominio de las altas presiones, que desde un anticiclón centrado en el mar Cantábrico se extendieron hacia Europa occidental. Bajo este escenario, que inhibió la dispersión de la masa aérea y favoreció la formación fotoquímica de ozono, los niveles de concentración de ozono experimentaron un incremento, de forma más notable en los máximos horarios, tanto en las estaciones litorales como en las del interior de la Comunidad. De esta forma, aunque los promedios diarios siguen por debajo de los habituales para esta época del año, los máximos horarios se situaron en torno a los mismos. No obstante, no se registró la superación de los umbrales de información y/o alerta en ninguna de las estaciones de medida de la Red de Vigilancia.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 128 63 79
Alcora - - -
Alzira 95 52 80
Aragón 64 25 45
Benidorm 100 57 75
Burriana - - -
Castelló 68 29 45
Coratxar - - -
El Pla 68 51 54
Elx - - -
Ermita - - -
Gandia 117 52 83
Grau 136 54 82
Linares 39 15 25
Morella 129 102 108
Nuevo Centro - - -
Onda 114 73 76
Paterna 101 37 45
Penyeta 94 45 71
Pista de Silla 59 22 41
Port de Sagunt 97 46 73
Q.Poblet 86 33 57
Renfe 104 78 87
Sagunt 71 37 49
Sant Jordi 105 60 83
Vallibona 120 105 108
Verge (Alcoi) 109 - -
Vilafranca - - -
Vivers 83 32 60
Zorita 126 63 97

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

Durante la presente jornada, la dorsal de aire cálido comenzará a retirarse hacia el Suroeste, entrando aire algo menos cálido en niveles medios y altos por el Nordeste peninsular. Comenzarán por tanto a suavizarse las temperaturas en el Nordeste peninsular, en el Sur este descenso no será apreciable, debido a que continuará bajo la influencia de la masa de aire cálido en altura. En superficie, la Comunidad Valenciana seguirá bajo una situación de escaso gradiente barométrico, lo que favorecerá el predominio de regímenes locales de brisa, que debido al intenso calentamiento de la superficie penetraran hasta el interior de la Comunidad. Esta situación meteorológica dificultará la renovación de la masa aérea, por lo que a los niveles de concentración de ozono existentes, se les sumará la nueva formación fotoquímica de ozono, formación que podrá darse tanto a partir de emisiones frescas, como a partir de radicales que se encuentren en la masa aérea envejecida. Así pues, es previsible que durante la próxima jornada los niveles de ozono superficial continúen una tendencia al incremento, aunque de forma más notable en los promedios. No obstante, no es previsible la superación de ninguno de los umbrales legales de referencia objeto de la presente vigilancia.

[subir]

Resumen

Situación de estabilidad atmosférica en superficie y en altura, que dificultará la renovación de la masa aérea, mientras que la elevada insolación favorecerá la formación fotoquímica. Los niveles de ozono continuarán en su tendencia al alza, aunque no es previsible que lleguen a superarse los umbrales legales de referencia.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]