Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 15-7-2004
Análisis
La situación atmosférica durante la pasada jornada de vigilancia no experimentó cambios significativos, persistiendo las altas presiones en superficie, las cuales se centran en el sistema rector de las Azores, así como en altura el territorio valenciano progresivamente se fue adquiriendo condiciones de mayor estabilidad, tras la retirada hacía la zona central de la cuenca mediterránea de una vaguada en altura. Bajo estos condicionantes atmosféricos, los cielos permanecieron más despejados, sólo interrumpidos a primeras horas de la mañana por nubes de estancamiento en la mitad Sur de la Comunidad, y por nubes de evolución al final de la jornada, en el interior de las comarcas de Castelló favorecidas por la formación de una pequeña baja relativa de origen térmico. Las temperaturas experimentaron un ligero ascenso, más notorio en las comarcas del interior. La estabilidad en superficie, favoreció el desarrollo de circulaciones de brisa en la franja litoral, las cuales adquirieron mayor intensidad así como recorrido espacial en la mitad Sur, incentivadas por una componente marítima de Levante. Con todos estos condicionantes, los niveles en las concentraciones de ozono superficial, experimentaron un ligero ascenso aunque siguen bajos. Así pues, los niveles de ozono superficial permanecieron alejados de los valores umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La previsión para la presente jornada de vigilancia, no se apreciarán cambios significativos, persistiendo las altas presiones en superficie, así como en altura la progresiva instalación de una pequeña dorsal, configurándose una relativa mayor estabilidad en superficie como en altura. Bajo esta situación sinóptica, se esperan cielos más despejados, con la formación de brumas matinales en la franja litoral, así mismo es previsible que se formen nubes de evolución en el interior Norte, donde no se descarta algún chubasco de carácter débil y aislado. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, más destacable en la mitad Norte de la Comunidad Valenciana. La estabilidad en superficie, favorecerá el desarrollo de circulaciones de brisa en la franja costera del territorio, las cuales tendrán un mayor recorrido espacial en la mitad Sur, incentivados por una componente advectiva de Levante. Con todos estos ingredientes atmosféricos de mayor insolación, ascenso de las temperaturas así como la estabilidad atmosférica, favorezcan la formación fotoquímica y los niveles en las concentraciones de ozono superficial, previsiblemente experimenten ligeros incrementos, los cuales serán más probables en la franja litoral de la mitad Norte, así como en las comarcas interiores de Castelló, donde progresivamente la masa aérea pierda efectividad en su limpieza y consecuentemente vaya envejeciéndose. No obstante los niveles de ozono troposférico, es previsible que no lleguen a alcanzar los valores umbrales de información y/o alerta a la población.
Resumen
Situación típica estival de estabilidad anticiclónica, cielos más despejados, temperaturas en ascenso y aumento de la insolación. Se favorecerá la formación fotoquímica de ozono superficial, previsiblemente experimentándose un ascenso en sus concentraciones, sobre todo en la mitad Norte e interior. Sin embargo es probable que no lleguen a los niveles umbrales de información a la población.