Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 5-7-2004

Análisis

Durante la pasada jornada la situación atmosférica fue de estabilidad, con formación de bajas térmicas relativas debido al intenso calentamiento. La advección marítima sobre la vertiente mediterránea se tradujo en la formación de bancos de nubes bajas en el litoral, que se abrieron a medida que avanzó la jornada. En el interior se formó nubosidad de evolución, que en el Norte de la Comunidad dieron lugar a tormentas moderadas. No obstante, el descenso de la nubosidad respecto a la jornada anterior, resultó en una leve recuperación en los niveles de ozono, más significativa en la mitad Norte de la Comunidad, donde las rachas de viento fueron más débiles. Aún así, dicha recuperación fue moderada y los niveles de concentración de ozono no llegaron a superar los umbrales legales de referencia en ninguno de los puntos de medida de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 104 81 95
Alcora - - -
Alzira 110 69 97
Aragón 66 46 57
Benidorm 100 84 94
Burriana - - -
Castelló 101 68 82
Coratxar - - -
El Pla 70 51 64
Elx - - -
Ermita 104 64 85
Gandia 107 72 97
Grau 105 65 87
Linares 67 42 49
Morella 127 105 115
Nuevo Centro 89 56 70
Onda 113 82 96
Paterna 102 67 88
Penyeta 114 83 97
Pista de Silla - - -
Port de Sagunt 106 80 95
Q.Poblet 92 65 82
Renfe - - -
Sagunt 95 72 80
Sant Jordi 113 86 105
Vallibona 123 106 110
Verge (Alcoi) - - -
Vilafranca - - -
Vivers 86 62 76
Zorita 126 88 108

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

Durante esta y próximas jornadas la situación atmosférica tenderá a inestabilizarse progresivamente, debido a la formación de una vaguada al Oeste Peninsular, que podría desencadenar un episodio tormentoso generalizado sobre la vertiente occidental mediterránea. Aunque en la Comunidad Valenciana el cielo se mantendrá poco nuboso o despejado en el litoral, en el interior se formarán nubes de evolución, aumentando respecto a la jornada de ayer, la probabilidad de tormentas moderadas, que podrían alcanzar la costa castellonense. Esta inestabilización, junto con el aumento de la nubosidad, dará lugar a una disminución en los niveles de ozono, de forma más significativa en las estaciones situadas en las zonas del interior. En el litoral continuarán los regímenes de brisas, con vientos débiles, y los niveles se mantendrán en torno a los valores alcanzados durante la pasada jornada de vigilancia. De esta forma, no es previsible la superación de los umbrales de información y/o alerta a la población en ninguna de las zonas.

[subir]

Resumen

Tendencia a la inestabilización atmosférica, con formación de nubosidad de evolución en el interior y probabilidad de tormentas moderadas. Disminución de los niveles de ozono en las zonas del interior y sin cambios significativos en el litoral. No es previsible la superación de los umbrales legales de referencia.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]