Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 8-7-2004
Análisis
La situación de inestabilidad, durante la pasada jornada de vigilancia, en capas altas de la troposfera asociadas a una vaguada de aire frío favoreció la formación de nubes de evolución en el interior Norte de la Comunidad, donde se produjeron chubascos localmente tormentos. En superficie la formación de una borrasca frente las costas francesas impulsó vientos que al llegar a la Comunidad soplaron de componente Oeste de intensidad moderada en el interior y flojos en la franja litoral. Bajo esta situación de relativa estabilidad los cielos permanecieron más despejados, propiciando un aumento de la insolación como una recuperación de las temperaturas. En cuanto a los niveles en las concentraciones de ozono superficial se observó una estabilidad en sus niveles promedio, favorecidos por la advección de poniente, sólo apreciándose ligeros incrementos en las estaciones del interior en sus valores máximos, sin que todo ello supusiera superar las concentraciones umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Durante la presente jornada de vigilancia, se apreciará una relativa estabilización de las condiciones atmosféricas, en superficie las altas presiones atlánticas irán ganando terreno, mientras que en altura continuará la presencia de aire frío asociada a una vaguada. Bajo esta situación atmosférica, los cielos permanecerán poco nubosos o despejados, mientras que en el interior de las comarcas de Castelló es previsible que se desarrollen nubes de evolución, donde no se descarta algún chubasco débil y aislado. En cuanto a los vientos estos soplarán de componente Oeste de intensidad floja y moderada en el interior, mientras que en la franja litoral podrían incentivarse las circulaciones de brisa. Por lo que respecta a las concentraciones de ozono troposférico es previsible que estas permanezcan estables sin descartar la posibilidad que se produzcan ligeros incrementos en las zonas costeras. No obstante estos incrementos no llegarán a los niveles de información y/o alerta a la población.
Resumen
Progresiva estabilización de las condiciones meteorológicas en superficie. Bajo esta situación permanecerán los cielos más despejados con una ligera recuperación de las temperaturas, lo que se traducirá en una previsible estabilidad de los niveles de ozono o que aumenten muy ligeramente, sin que alcancen los valores umbrales de información a la población.