Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 18-7-2004

Análisis

El panorama atmosférico que se ofreció durante la pasada jornada de vigilancia, fue de estabilidad generalizada sobre todo el territorio, la presencia de altas presiones en superficie situadas sobre las Islas Azores, llegaron a abarcar gran parte de la cuenca mediterránea y el centro y Sur de Europa. En altura por contra la presencia de una vaguada de aire relativamente frío, que inestabilizó las condiciones atmosféricas en el Noroeste de la Península Ibérica, aunque esta relativa inestabilidad en altura no llegó a afectar a la Comunidad Valenciana. Bajo esta situación de estabilidad en superficie, los cielos permanecieron despejados, aunque se formaron algunos intervalos nubosos a primeras horas de la mañana, por la tarde también llegaron a formarse algunos intervalos nubosos de evolución en el interior de las comarcas de Castelló, donde se dieron algunos chubascos tormentosos de carácter débil y disperso, favorecidos por la formación de una baja relativa de origen térmico en el centro peninsular. Las temperaturas se mantuvieron sin cambios. En cuanto a los regímenes de viento, estos predominaron las circulaciones de brisa en la franja litoral, llegando a reforzarse en intensidad por una componente de Levante. LOS NIVELES EN LAS CONCENTRACIONES DE OZONO, DEBIDO A PROBLEMAS TÉCNICOS EN LA COMUNICACIÓN CON LAS ESTACIONES NO SE PUDIERON FACILITAR SUS INDICES, AUNQUE TENIENDO EN CUENTA LAS CONDICIONES METEROLÓGICAS SE MANTUVIERON ALEJADAS DE LOS UMBRALES DE INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari - - -
Alcora - - -
Alzira - - -
Aragón - - -
Benidorm 113 100 106
Burriana - - -
Castelló - - -
Coratxar - - -
El Pla 91 57 63
Elx - - -
Ermita 92 58 83
Gandia - - -
Grau - - -
Linares - - -
Morella 129 114 122
Nuevo Centro - - -
Onda - - -
Paterna - - -
Penyeta 110 91 97
Pista de Silla - - -
Port de Sagunt - - -
Q.Poblet - - -
Renfe - - -
Sagunt - - -
Sant Jordi - - 78
Vallibona 141 122 131
Verge (Alcoi) - - -
Vilafranca - - -
Vivers - - -
Zorita 98 66 74

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

La previsión meteorológica para la presente jornada de vigilancia, no presentará cambios significativos respecto a la jornada pasada, persistiendo las altas presiones en superficie las cuales ofrecerán una estabilidad sobre todo el territorio valenciano, esta estabilidad en superficie favorecerá la formación de una pequeña baja relativa de origen térmico, la cual incentivará la intensidad y el desarrollo espacial de las circulaciones de brisa. En altura persistirá la vaguada de aire relativamente frío la cual aún estará situada al Noroeste de la Península, por contra por el flanco Sureste de la Península Ibérica se apreciará la incursión de una pequeña dorsal en altura, en donde las condiciones atmosféricas serán más estables. Bajo esta situación a gran escala, es previsible que los cielos permanezcan despejados los cuales sólo se verán interrumpidos a primeras horas de la jornada, por intervalos nubosos en la franja litoral, así como por nubes de evolución en el interior de las comarcas de València y Castelló, donde no se descarta algún chubasco aislado. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos. La estabilidad en superficie favorecerá el desarrollo de circulaciones de brisa en la franja litoral, que pueden llegar a tener una mayor intensidad, por una componente marítima, más probable cuanto más al Sur. POR LO QUE RESPECTA A LOS NIVELES EN LAS CONCENTRACIONES DE OZONO SUPERFICIAL, SE ESPERA REESTABLECER LA COMUNICACIÓN CON EL RESTO DE ESTACIONES, AUNQUE SEGÚN LA PREVISIÓN METEOLÓGICA, ES PREVISIBLE QUE NO SE EXPERIMENTEN INCREMENTOS IMPORTANTES Y ES PROBABLE QUE SE MANTENGAN ESTABLES, PUESTO QUE AÚN PERMANECEN ALEJADAS DE LOS UMBRALES DE INFORMACIÓN Y/O ALERTA A LA POBLACIÓN.

[subir]

Resumen

Persistencia de las altas presiones en superficie, las cuales favorecerán las circulaciones de brisa en la franja litoral, como la presencia de cielos despejados, excepto en el interior Norte donde se desarrollarán nubes de evolución. LOS NIVELES EN LAS CONCENTRACIONES DE OZONO, TENIENDO EN CUENTA LA EVOLUCIÓN PASADA Y LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA ES PREVISIBLE QUE SE MANTENGAN ESTABLES Y POR TANTO ALEJADAS DE LOS UMBRALES DE INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]